Yannoh, una alternativa al café
El café, no café, de cereales tostados
El yannoh, o café yannoh es uno de los sustitutos del café mas popularizado. Se obtiene a partir de una mezcla de cereales tostados y molidos, por lo que adquiere un color marron oscuro y un sabor amargo e intenso.
El yannoh original fue inventado por Georges Ohsawa, fundador de la macrobiótica, en su receta original incluía: trigo sarraceno, azukis y garbanzos tostados.
Segun la visión del yin y el yang, este café de cereales es una bebida que ayuda a yanguizar nuestro organismo, por las siguientes razones:
- Esta compuesto por cereales, los alimentos mas yang del mundo vegetal
- Se hace el tueste del cereal, añadir calor a un alimento, y mas llegando al tostado confiere una energía mas yang a este.
- Su sabor también nos índica esa energía yang, ya que el sabor amargo intenso es un fuerte tónico y revitalizador para el organismo.

Beneficios
A diferencia del café, yannoh es libre de cafeina, por lo que nos beneficiaremos de su efecto tónico sin las consecuencias negativas del consumo de cafeina (taquicardia, problemas gastrointestinales, desmineralización del organismo..)
Gracias a la presencia de cereales y hierbas entre los ingredientes también ayuda a mejorar la digestión, combatiendo la hinchazón estomacal y la acidez, así como el estreñimiento.
Nos aporta energía, ayuda a despertarse, a mejorar las funciones cognitivas y
estimular la concentración (recomendado para intelectuales), e incluso a combatir el dolor de cabeza y jaquecas crónicas.
Además es apto para celiacos, ya que los cereales que contiene son libres de gluten, pudiendo beneficiarse un amplio numero de personas de las propiedades de este
¿Cómo preparar Yannoh en casa?
Aunque puedes encotrarlo en forma molida listo para tomar en cualquier herbolario de tu zona, te voy a mostrar a continuación como realizarlo en casa.
Ingredientes
- 3 partes de arroz integral
- 2 partes de trigo
- 2 partes de azuki
- 1 parte de garbanzos
- 1/2 parte de achicoria tostada en polvo
Procedimiento
- Tuesta todos los ingredientes en una sartén antiadherente a fuego moderado, mezclando constantemente para evitar que se quemen.
- Una vez que veas los primeros signos de tostado y dorado de las hierbas y especias, y la mezcla comience a desprender el típico olor intenso y dulce, similar al del cacao y el café, retira la sartén del fuego y vierte el contenido en una licuadora o molinillo de especias.
- Muele por primera vez durante 2-3 minutos, hasta obtener una mezcla semi-molida. No será completamente polvo, ya que los ingredientes aún no están completamente tostados.
- Vuelve a verter la mezcla en la sartén y continúa tostando. Asegúrate de mezclar constantemente, ya que los ingredientes en polvo tienden a quemarse más fácilmente. Tuesta a fuego durante otros 2-3 minutos.
- Vuelve a verter la mezcla en la licuadora y muele hasta obtener un polvo bastante fino.
- Tuesta nuevamente el polvo obtenido en la sartén hasta que adquiera un color marrón. Retira del fuego.
- Lleva el agua a ebullición.
- En una french press, coloca 180 ml de agua y dos cucharadas de la mezcla. Deja en infusión durante 5 minutos, luego baja el filtro y sirve.